(de Wikipedia)
El dachshund ("perro tejón" en alemán), también llamado téckel, dackel o perro salchicha, es una raza canina y su peculiar fisonomía se debe a una mutación genética conocida como bassetismo, que dota a los ejemplares de unas extremidades muy cortas en relación al tamaño del cuerpo.
Historia
Existen grabados del Antiguo Egipto donde aparecen perros de patas cortas. Sin embargo, la raza tal y como la conocemos proviene de la selección de sabuesos alemanes afectados de bassetismo, muy aptos para la caza de conejo, liebre, tejón y otras presas dentro de las madrigueras. Se cree que la variedad más antigua es la de pelo corto; las variedades de pelo duro y largo surgieron después mediante el cruce con las razas Grifón y Epagneul, respectivamente.

La popularidad de los teckel se ha debido en gran medida a ser una de las razas preferidas por las monarquías europeas, incluida la de la reina Victoria, que era particularmente entusiasta de esta raza.
La Federación Cinológica Internacional decidió crear el Grupo IV sólo para esta raza, ya que a pesar de ser un perro de madriguera, su carácter y constitución distan mucho de los basset hound.
Características
Su forma es alargada y baja, con una cola larga y hocico estirado, orejas largas y caídas, extremidades cortas y uñas negras. Estas extremidades cortas son quizás la característica más reconocida de la raza y las que facilitan la caza en madrigueras, que era su principal actividad dentro de la caza, donde se muestra como un rastreador muy valiente, y que no dudará en enfrentarse a un fiero jabalí.
TECKEL: Es un perro amable, inteligente, sociable, cariñoso, juguetón y muy protector. Está preparado para el adiestramiento desde muy pequeño pues por su gran inteligencia aprenden muy rápido. Pese a su baja estatura, no hay lugar que pueda escapar a su curiosidad.
Hay tres variedades (estándar, miniatura y teckel para la caza del conejo), y cada una de las variedades de tamaño puede presentar tres tipos de pelo:
De pelo corto.- El pelo debe ser corto, espeso, brillante, liso, bien pegado al cuerpo, fuerte y duro; no debe mostrar zonas sin pelo. La cola con pelo fino y tupido, pero no demasiado peluda. |
Salud
La raza es conocida por sus problemas de espina dorsal, debido a su columna vertebral extremadamente larga y a sus costillas cortas. El riesgo de lesiones puede empeorar en caso de sobrepeso. Para prevenir daños, es recomendable que estos perros no salten ni suban y bajen escaleras. Cada vez es más evidente que estos problemas son hereditarios, y los criadores trabajan en la mejora de la raza.