Esta vez vamos a hablaros un poco sobre una enfermedad que
transmiten las garrapatas.
Las garrapatas que constituyen por sí mismas un problema ya
que son parásitos externos y se alimentan de la sangre de los mamíferos
(perros, gatos, humanos, ovejas… y un largo ecétera), son además transmisoras
de enfermedades.
La BABESIOSIS CANINA es una enfermedad causada por parásitos
sanguíneos microscópicos (protozoos del género Babesia).
Producen un cuadro clínico que afecta a diversos órganos y
que se manifiesta con mayor o menor gravedad según la edad y la capacidad
inmunológica del perro que la sufra. La enfermedad puede seguir una evolución
hiperaguda, aguda, crónica o subclínica (sin dar síntomas).

-
Shock, por falta de llegada de oxígeno a los
tejidos
-
Problemas vasculares serios
-
Palidez de mucosas por anemia severa
-
Fiebre muy alta
-
Abatimiento y debilidad
-
Pérdida de peso
-
Ictericia (mucosas amarillas)
-
Insuficiencia renal
-
Problemas hepáticos y esplénicos (del bazo)
-
Vómitos y alteraciones digestivas (estreñimiento
o diarrea)

Lógicamente, la mejor manera de combatir esta grave
enfermedad es prevenir y evitar que nuestras mascotas “cojan” garrapatas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario