El canario (Serinus canaria) es un pequeño pájaro muy popular en muchos hogares del mundo. Es un ave del orden Passeriformes, autóctono de las islas Canarias, Azores y Madeira y es considerado en la actualidad un pariente cercano del verdecillo europeo (Serinus serinus). Parece ser que su nombre viene precisamente por ser autóctono de las islas Canarias, ya que en ellas existen muchísimos ejemplares de esta especie: el pájaro canario.
Cuando decidimos tener de “compañero de piso/casa” a un canario, debemos de tener en cuenta una serie de cosas para garantizar que nuestro nuevo amigo va a encontrarse bien. Lo más importante es que debemos ser conscientes de que no es un juguete ni un adorno, sino un SER VIVO. Va a exigir una responsabilidad para cuidarlo, un tiempo, un espacio y un cierto gasto económico (que no suele ser excesivo).
Es conveniente que tengan una bañera y una pastera, y la jaula debe llevar rejilla para ser más higiénica.
Un canario puede llegar a vivir entre 8 y 12 años (de media). Los machos cantan, y cantan muy bien, fuerte, alto y de forma prolongada, lo que es otro punto a tener en cuenta antes de hacerse con esta mascota.
El canario come mixtura (mezcla de semillas: alpiste, cañamón, negrillo…), pasta de cría, frutas y verduras (manzana, brócoli, pepino, brotes frescos…) y es buena idea tener de forma permanente un hueso de sepia o grit mineral en un comedero.
En caso de que nuestro canario enferme, lo mejor es acudir al veterinario cuanto antes, ya que nosotros somos sus “médicos”, los que podemos averiguar qué le pasa mediante una recogida de datos y una exploración y los que sabremos recomendar un tratamiento adecuado para él.
En resumen, un canario es un pequeño compañero que todos podemos tener en casa y que puede darnos muy buenos ratos con su carácter alegre y vivaz.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminartengo una cria de canario con un mes de vida aún no ha salido del nido y esta enfermo lo veo porque tiene bastante plumas en las alas y apenas nada en el cuerpo, cuando defeca lo hace de color negro y en poca cantidad, cuando le voy a dar la papilla tiene mucha hambre, una uñita la tiene al reves y se agarra mas con la pata sin anillar que con la pata anillada, la patita anillada la tiene como un poco encojida,la mueve pero apenas agarra,e leido por otros sitios el problema pero no estoy seguro de lo que es, porfavor recomendadme algo. Gracias.A veces le cuesta hacer ``caca``.
ResponderEliminar